entrar registro

Vive deprisa y muere de forma extraña

69 visitas
|
votos: 2 · 1
|
karma: 24
|

Ya sabemos que la historia del rock está repleta de muertes prematuras y trágicas, pero muchas de ellas apenas sorprenden porque fueron el producto del estilo de vida propio de los músicos —sobredosis, intoxicaciones etílicas, etc.— o porque se debieron a causas que pueden afectar a cualquiera, como los accidentes de tráfico, de aviación, las enfermedades, incluso los asesinatos. Pero no acaba ahí la cosa. En el mundillo ha habido otros fallecimientos bastante más chocantes, por lo fortuito, por lo surrealista o por lo estúpido.

Chile, país de analfabetos funcionales

105 visitas
|
votos: 2 · 1
|
karma: 5
|

De acuerdo a los últimos resultados de la Encuesta sobre Competencias de los Adultos (PIAAC), desarrollado por la OCDE, un 53% de los adultos chilenos tiene un bajo nivel de desempeño en comprensión lectora y un 62% se encuentra en el nivel más bajo en cuanto a razonamiento matemático, lo que nos habla del gran porcentaje de chilenos que no posee las competencias básicas necesarias para desenvolverse adecuadamente en el mundo del trabajo.

¿Por qué las grandes farmacéuticas están contra la legalización de la marihuana?

216 visitas
|
votos: 3 · 0
|
karma: 5
|

El Big Pharma pierde mucho dinero cuando la marihuana medicinal se legaliza. De los 17 estados que en 2013 habían legalizado el uso de marihuana medicinal en EE.UU, todos registraron significativas disminuciones en la prescripción de analgésicos, ansiolíticos, antidepresivos y otros medicamentos. De hecho, en estos mismos lugares el médico promedio emitió casi 4 mil dosis menos de medicamentos (especialmente de analgésicos) en comparación con estados que aún no han legalizado la marihuana medicinal.

El español que viajó a Canadá para montar FilmAffinity, el IMDB patrio [España]

264 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 13
|

A partir de una base de datos 'amateur', fundó la web de referencia en español para los amantes del cine. Con un catálogo de 125.000 películas y series de televisión, que cuentan con más de 556.000 críticas, FilmAffinity es la referencia para muchos internautas que buscan formarse una opinión acerca de las obras o aportar la suya propia. También, para consultar la cartelera o los próximos estrenos.

Educándonos a reciclar mejor

118 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 4
|

El objetivo de esta colaboración es apoyar a los colegios para que eduquen en el reciclaje, no sólo en lo relativo a la clasificación de la basura y desechos mediante la distribución de contenedores sino también apoyarlos en la reutilización de materiales reciclados, lo que se conoce como el ecoreciclaje, todo ello impulsado a través de seminarios de formación dirigido a profesores y Alumnos. Los colegios lo pueden solicitar a través del formulario de contacto.

Científicos chilenos crean efectivo tratamiento contra el Alzheimer

1094 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 28
|

Los médicos Ricardo Maccioni y Patricio Fuentes lograron encontrar un remedio altamente efectivo y natural que frena el avance del mal de Alzheimer, el cual se creó en base a una planta que crece en el desierto de atacama. El producto se llama Brain Up 10, un compuesto natural hecho a base de Vitamina B y Shilajit Andino, el cual se extrae desde una planta que crece en el norte de Chile. Según indicó diario La Cuarta, “esta hierba presenta una sustancia mineral orgánica, de apariencia oscura y contiene altas dosis de ácido fúlvico”.

¿Es usted un roto intelectual?

78 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 13
|

La oligarquía chilena es pródiga en epítetos de descalificación. Alguna vez leí que Chile era el país que había inventado más palabras para referirse al estatus social. El libro “Siútico”, de Oscar Contardo, ahonda de manera excelente este tema. Es ‘roto’, sin embargo, la expresión más excluyente proferida por la oligarquía chilena. El roto está necesariamente excluido porque no tiene modales, no sabe hablar, ni comportarse y es indigno a sentarse a la mesa del patrón.

suscripciones por RSS
ayuda
+copúchalo
estadísticas
copúchalo
copúchalo